Moderación y eficacia

Entrevista | Abel Ros

Por: Nuria Fernández y Ana Otero “Estamos ante una hipocresía social que atenta contra la verdad moral” El cambio climático, la guerra de Ucrania o la crisis económica que se nos anuncia son algunos de Read more…

Moderación y eficacia

Moderación: cordura, sensatez o templanza en las palabras o acciones. Así lo plantea la RAE y así parece que el PP está llevando sus nuevos ideales políticos. No acabó de cuajar en las elecciones de Castilla-León, pero Read more…

Adiós con la manita

Cuídate de los inventores que crean ingenios y subyugan a los hombres. Apuesto por una cita de estas características cuando en los siglos venideros se hable de Elon Musk posiblemente ante su cuerpo criogenizado. Esta Read more…

Capirotes y capuchas

El Ku Klux Klan copió su indumentaria de túnica y capirote blanco de una hermandad sevillana del siglo XIV. La Hermandad de los Negritos de Sevilla, creada y sustentada por las víctimas de esa esclavitud Read more…

La pausa de la razón

Agotados por la inmediatez volvemos a señalar a la filosofía como la asignatura de la que se puede prescindir en cualquier momento, en cualquier lugar de todo plan de estudios. En tiempos de cambio nos Read more…

La vieja estrella

Era la estrella más vieja del universo. Una anciana provecta, sabia y discreta. Y al fin, cuando sabemos de ella, lo que vemos en su reflejo en el tiempo. Hace mucho tiempo que ya no Read more…

Lo más loco

Lo más loco es pensar en la Historia sin la variable de dominación. La prevalencia sobre otros pueblos resume el devenir de los imperios. Lo más loco sería poner el rol de Imperio a la Read more…

La paz fue ayer

Los entrenadores de fútbol son los filósofos del siglo XXI. Hace unos días, Pep Guardiola expresaba una visión dramática sobre la guerra de Ucrania. Apenas digerida, su gran rival deportivo, Jürgen Klopp lanzaba unas reflexiones Read more…

Escribir la Historia

Zelenski y Putin se enfrentan desde las orillas de dos siglos diferentes. El presidente de Ucrania es un líder del siglo XXI que entiende el papel que los medios de comunicación desempeñan en la propaganda Read more…

Armas negociadoras

La guerra en Ucrania puede quebrar la endeble estabilidad del gobierno español. El pasado miércoles 2 de marzo, Pedro Sánchez anunció que España enviaría armas a la resistencia ucraniana, contrariando así a Unidas Podemos, que Read more…

Aprender a llorar

El llanto es una expresión de dolor, pero también de humanidad. Nos desnuda delante de nosotros mismos y del resto del mundo, y nos recuerda que, antes que ninguna otra cosa, somos animales trágicos. Solón Read more…

España se llama Soria

Cada vez que se celebran elecciones autonómicas, florecen las sinécdoques. Soria no es sólo una provincia, es el país completo concentrado en un territorio del interior de España. Lo que allí acaba de suceder nos Read more…

Mundo sin reglas

Meta -el artista antes conocido como Facebook- amenaza con dejar a Europa sin sus dos redes sociales, la misma Facebook e Instagram. El titular de hace un par de semanas todavía remueve conciencias. Su impacto Read more…

Everybody lies

La votación de la reforma laboral del Gobierno no ha sido precisamente de cine. Como ha defendido Diego San José, guionista de Vota Juan, la ficción, a diferencia de la política, tiene un compromiso inexcusable Read more…

Perverso y profesional

La grabación es tan bruta que evoca a la travesura de un niño en su entrada en la adolescencia, cuando las fronteras de la razón, el respeto y la ética todavía se están dibujando. Y Read more…

Ilusión de neutralidad

La ciencia del comportamiento (behavioural science) afronta una crisis de reputación en el Reino Unido. El 13 de enero, Simon Ruda publicó un artículo en el que alertaba de los riesgos que entraña aplicar los Read more…

Tiempo de valientes

A través de sus más de 8 mil kilómetros, el oleoducto Colonial transporta gasolina, diésel y combustible para aviones desde Texas hasta Nueva York. En mayo de 2021, fue objeto de un ciberataque masivo, afectando durante días Read more…

Pactar con el diablo

El pasado 18 de enero Microsoft comunicó que había alcanzado un acuerdo para adquirir Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares, provocando un terremoto comercial cuyas réplicas nos acompañarán durante las próximas décadas. La compra Read more…

Bulos para marcianos

Los medios de comunicación nos ofrecen una visión distorsionada de la realidad. Si un extraterrestre sintonizara una de nuestras tertulias, pensaría que somos unos animales broncos con una malsana inclinación hacia la mentira. Creería que Read more…

Liderar para sobrevivir

“Si no estás sentado en la mesa, probablemente estarás en el menú”. Frase habitual en el mundo de los Asuntos Públicos, en Washington. ¿Qué significa? Pues que el poder y la influencia son claves para Read more…

El corto ciclo de la 3ª vía

Los articulistas perezosos solemos citar el inicio de Ana Karenina porque para citar cualquier otro pasaje de la obra de Tolstoi primero hay que leérsela. Permítanme, por esa razón, que incurra otra vez en el Read more…

Lo llamamos esperanza

Nuestra sociedad está enferma, pero más de mentira que de COVID. La sucesión de bulos es tan trepidante que la perspectiva del tiempo se deforma. Parece que el asalto al Capitolio se registró en un Read more…

La suerte, el mérito y el poder

Cada cierto tiempo, las redes sociales retoman el debate de la meritocracia asumiendo que el mérito es algo que se puede arrojar al contrincante político. La derecha reivindica el concepto porque entiende que permite reconocer Read more…

El dilema del otro

La prudencia individual es, a menudo, contraproducente. Pensemos, por ejemplo, en los dilemas que nos plantean los vehículos autónomos.  Si un coche sin conductor tuviera que escoger entre 1) continuar su rumbo y arrollar mortalmente Read more…

Si Vis Pacem, Para Bellum

El cambio requiere más que una simple declaración. Anunciar el cambio es un paso importante, pero implica ir más allá: abrir a un proceso profundo de análisis reflexivo y a acciones concretas sostenidas en el Read more…

Elogio de la traición

En el cuento “Tres versiones de Judas”, Borges narra la vida apócrifa de Niels Runeberg, un teólogo sueco que, a comienzos del siglo pasado, reivindicó la traición del apóstol y su papel clave en el Read more…

Predecir el pasado

A medida que la España vaciada se llena de votos, el PSOE comienza a experimentar flashbacks de 2011. Algunos de los sucesos que entonces tumbaron el gobierno de Zapatero se repiten ahora, pero protagonizados por Read more…

Hora de nuevo liderazgo

El Cambio Climático constituye una profunda interpelación al Poder. ¿Cuán responsables, éticos y efectivos están siendo los líderes? Ante este enorme desafío planetario, el liderazgo tradicional –a menudo con un estilo arrogante de mando y Read more…

Política ficción

La ficción no sólo imita a la realidad, sino que, además, dialoga con ella de manera fluida. La vacunación de la Gallina Caponata ha desembocado en una disputa política en las redes sociales y los medios Read more…

Adictos a la catástrofe

Al comienzo de El 18 de brumario de Luis Bonaparte, Marx nos advierte de que la Historia se produce dos veces, “la primera como tragedia, la segunda como farsa”. No obstante, hay ocasiones en las que Read more…

América es el Mundo

América es al Mundo lo que Madrid es a España. Al menos según Ayuso. Pero la parafraseo no por su actual confrontación con el aparato del PP sino porque su singular visión del centralismo patrio Read more…

Reconquistar el mañana

La nostalgia, que, hasta hace nada, era poco más que una estrategia comercial para vender ropa vintage y series de televisión en Netflix, se ha convertido recientemente en un tema de apasionado debate político. Frente Read more…

La tribu ausente

Ahora que se aplanan las olas y que la marea del Covid comienza a bajar, emergen las víctimas colaterales de la pandemia. Llevamos tiempo hablando de los enfermos crónicos que, durante el último año y medio, casi Read more…

La madre coraje

El Rey emérito debe volver a España. La idea expresada por dos ex presidentes de Gobierno evoca a epopeya mítica. El héroe, cuestionado en la distancia, debe regresar a su tierra para hacer valer el Read more…

El baile del átomo

El italiano Giorgio Parisi gana el premio Nobel 2021 en Física por el descubrimiento de la interacción entre el desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde la escala atómica hasta la planetaria. Parisi Read more…

El ruido del azar

«Aquel que dijo “Más vale tener suerte que talento” conocía la esencia de la vida». La frase con la que comienza Match Point no sólo resume la película, sino también gran parte de nuestras experiencias cotidianas. Todo está Read more…

El aire que respiras

España se encuentra en riesgo bajo por Covid-19. Hemos bajado de una incidencia de 50. El reto es alcanzar una incidencia por debajo de 25. Esos números indicarán la ‘nueva normalidad’. Y con ese parte Read more…

El mundo es Redondo

Las redes son la caja de Pandora de nuestra sociedad. Los medios disponen un espacio editorial muy ordenado y sujeto a reglas herméticas y las redes revientan el discurso reglado con absoluta inmediatez. En pleno Read more…

Sepultados por la lava

“¿Ven ese gato? Pues no se encariñen con él porque va a morir sepultado por la lava”. La erupción de un volcán en La Palma lleva semanas reclamando nuestra atención. Se trata de un fenómeno Read more…

Libertad como pulpo

“A mí me sorprende que un católico que habla español hable así a su vez de un legado como el nuestro, que fue llevar precisamente el español, y a través de las misiones, el catolicismo Read more…

Traje de cambio

La RSC se ha quedado corta. La pandemia ha adelantado el debate sobre el alcance de lo público y lo privado, de la rentabilidad económica y de la rentabilidad social. Los líderes empresariales tienen nuevas Read more…

La batalla del relato

A comienzos de 2020, Pablo Iglesias concedió una entrevista a Salvados en la que confesó que se había dado cuenta de que estar en el Gobierno no era lo mismo que estar en el poder. Poco después, Read more…

Con todo, de Errejón

El dirigente de Más País, Íñigo Errejón, ha presentado un relato biográfico en el que reconstruye y ordena sus peripecias vitales y políticas, así como el periodo de cambio que se inició con el 15-M Read more…

Ese turismo especial

El sector del turismo genera uno de cada diez empleos en el mundo. Su recuperación es clave para la reactivación económica post pandemia. De hecho, el sector es consciente de la necesidad de evolucionar hacia Read more…

Saldos de homofobia

El sábado 18 de septiembre, grupos neonazis disfrazados de asociaciones vecinales se manifestaron en Chueca.Los convocantes de la marcha habían comunicado a la Delegación del Gobierno su intención de reunirse para protestar contra las Agendas Read more…